Opinión
¿Cuándo empezaron los partidos políticos considerados de izquierda a delirar? El delirio es, según la RAE “decir o hacer despropósitos o disparates”. El psiquiatra Carlos Castilla del Pino dedicó gran parte de su obra a estudiar el delirio, (que viene de delirare, salirse del surco), y venía a decir que…

En los últimos días he visto y/o leído muchas cosas sobre el velo islámico (hiyab), la propuesta de prohibición en el espacio público (y especialmente en los centros docentes) y la reivindicación que han hecho estudiantes de Parla que, desde el ateísmo más absoluto (según dice la portavoz), defienden la…

Las feministas somos tan obtusas que no entendemos el gran poder que tiene el cuerpo femenino. La primera mujer que se desnudó y la verdad con gran éxito fue la Venus de Willendorf, hace más de 30.000 años, una imagen que todavía sale en los libros de arte. Esta figura,…

Este artículo lleva por lo menos cuatro modificaciones, cuatro versiones que responden a lo mucho que se ha movido el tema de “los derechos trans” y de las “identidades de género” en solo el último mes. Originalmente empezaba hablando de que la intransigencia del movimiento trans hegemónico, que afirma que…

Si han visto el bochornoso espectáculo y el tercer grado al que el juez Carretero ha sometido a Elisa Mouliaá comprenderán por qué las mujeres no denuncian las agresiones sexuales. La Ley del Solo sí es sí –una ley que según Irene Montero era preventiva y no punitivista – dedicaba…

Cada vez es más frecuente ver hombres con falda, que se ponen tacones o se maquillan (lo de llevar pendientes ya es una antigualla). Si creen que con adoptar la apariencia femenina están contribuyendo al desmantelamiento del patriarcado deben saber que o son muy ingenuos o no tienen ni idea…

“Ahora que estamos jugando vamos a contar mentiras tralará, vamos a contar mentiras tralará…” Era más o menos la letra de una cancioncilla que yo cantaba cuando era niña (en el Pleistoceno), y hablaba de un ciruelo que daba manzanas, que se convertían en nueces y acababan siendo melones… Inocentes…

Hace unos días los medios de comunicación de Canarias recogían titulares como Las asociaciones LGBTIQ+ de Tenerife denuncian transfobia en una exposición de la ULL, La ULL retira un panel de su exposición feminista tras las acusaciones de transfobia o La ULL retira el cartel que denunciaba el “borrado de…

Ya es un lugar común recurrir a la “división del feminismo” en las manifestaciones del 8 de marzo (Dia internacional de las mujeres) como del 25 de noviembre (Dia internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres). En muchas ciudades se producen marchas o concentraciones separadas. Mucha gente…

Julio Anguita solía reñir al electorado cuando los resultados no eran los que a él le hubieran gustado. Mala política, porque dar la vara a quien vota solo puede llevar a una mayor desafección hacia el partido que echa la bronca. Por eso, lo que hay que preguntar es ¿por…

Ya se han dicho muchas cosas del caso Errejón, por tanto, no voy a repetir algunas. A mí lo que más me sorprende es ¿por qué si “todo el mundo sabía” de las actitudes de este personaje cómo es que nadie se ha atrevido a denunciarlo antes? Y sobre todo…

Siempre hemos creído que la Universidad (con mayúsculas) era el centro por antonomasia de la transmisión de la ciencia y el conocimiento. Sin embargo, hoy día parece que es un refugio para la irracionalidad. Leo una propuesta de Encuesta sobre Educación Sexual Integral en las Escuelas (ESI), a realizar por…

¿Qué le ocurre a la UNED con la gestación subrogada? ¿A qué se debe tanto empeño digno de mejor causa en promover esta práctica violenta y…

El Gobierno de coalición PP-Vox de la Comunidad Valenciana se está ganando a pulso el liderazgo en el ranking al desatino político con la concatenación de…

Asistimos a la entronización de la ficción. Las plataformas nos ofrecen multitud de posibilidades de ver historias ficticias, o documentales sobre hechos reales con las técnicas…

Estos días ha sido muy difundido un video de Ortésia Cabrera, un varón que se autodeclara mujer que, en un mitin de CUP, (figura en tercer…
El Congreso de los Diputados ha aprobado la tramitación por lectura única de la reforma del Reglamento del Congreso para que se puedan utilizar las lenguas…
El Congreso de los Diputados ha celebrado la sesión constitutiva de la XV legislatura en la que la socialista Francina Armengol ha sido elegida presidenta de…
La mitad de los eurodiputados españoles no cumplen con las normas del Registro de Transparencia de la Unión Europea.…
Lo diré una y mil veces: uno de los principales males de este mundo es que quienes están haciendo las leyes son políticos que no han…
- Lo más leido:
La Revista Nature ha publicado un extraordinario estudio arqueológico que revela el descubrimiento del que es el fragmento facial humano más antiguo de…
¿Cuándo empezaron los partidos políticos considerados de izquierda a delirar? El delirio es, según la RAE “decir o hacer despropósitos o disparates”. El…
La primavera ya asoma y, con ella, ese momento en el que el mundo parece despertarse de su letargo invernal. Los días se…
El arte y el café han sido, desde siempre, catalizadores de encuentros, ideas y diálogos. La firma illycaffè lleva casi dos décadas explorando…
¿Quién teme a las feministas?
Monstruos normales
Realidades paralelas
Rajoy y el Manicomio del Interior
Sobre boxeo, sexo y la Internacional del odio
Cortando por lo sano
El siglo de las (pocas) luces
El feminismo y el hilo de Ariadna
Violencia machista, una cuestión de Estado
La izquierda en su laberinto
Maldito una y mil veces
La educación no sexista es una exigencia democrática
El origen reivindicativo del Día de la Madre
La socialización femenina
Ir a la raíz o andarse por las ramas
Tirititrans, trans, trans…
Asesinato de Nuria: la desidia política cuesta vidas
JK Rowling: cuando la cancelación es el único camino
La empanada mental de la universidad
8M: Raíces de una rebelión contra el género
El borrado de las mujeres y sus derechos
¿Cómo sabemos que alguien es trans?
8M, el feminismo se rebela
El consentimiento sexual no cabe en la prostitución
Consentir no es desear
Pérdida reputacional compartida
A propósito del no tan complejo tema del deporte trans
Ley trans catalana, un pasito p’alante…
La ignorancia cada vez es más atrevida
2+2=5
Ni complacencia ni triunfalismo
El ramito de violetas
Siempre ha sido una cuestión de sexo
En la dirección opuesta
El odio del «¡Viva España!»
¿Están en crisis los derechos humanos?
¿Por qué se silencia a las feministas?
Mentira tras mentira
No tenemos Ministerio de Igualdad
A quemar el Ministerio de Igualdad
¡Que no hay división en el feminismo, caray!
La Gallina Turuleca
Una historia de violencia
El nuevo Gobierno: contentar a los amigos de 40 a 50 años
La ‘furia trans’ es transfobia
Esperando a Feijóo
Nuevo objetivo para el exterminio en Gaza: la prensa libre
En defensa de las mujeres (respuesta a Nazanin Armanian)
Las trampas de la «Generación porno»
Pacto PSOE-Sumar, más de lo mismo
Las mujeres judías también importan
La princesa Leonor: «Confíen en mí»
Feminismo indómito
La deslegitimación del «democrático» Estado de Israel
De futbolistas, cantantes y empoderamientos varios
La necesidad de espacios seguros y las personas trans
No hay opción de gobierno buena para el feminismo
La Religión Trans
¿Quién teme a Najat el Hachmi?
Vox no es el único obstáculo para las políticas igualitarias
Cuando la tolerancia es el problema
Suspenso en la defensa de los derechos de mujeres y menores
Pasó la vida, pero queda la tele de la Campos
¿Feminista o no feminista? ¡Feminista!
De madres
El beso que bosó el vaso
Banalización de la revolución
Tránsfobas, no; pero combativas con el patriarcado, sí
Yo acuso
Nos merecemos un comportamiento político muy diferente
Las personas cis no son quienes se imaginan
La derecha no miente: quiere derogar el feminismo
Dos vecinos enrollados y el carca de la escalera
Mienten sin temer a la incongruencia ni al disparate
Ganar sin estar
Por qué mi voto será nulo el 23-J
Se nos acabó la paciencia y liberamos el voto
El centro, ¿por qué hoy sí? Por Edmundo Bal
Pa’esto hemos quedao. Por Gloria Elizo
Duval lleva razón: la juzgan por ser trans
Sánchez vs Feijóo: aburrimiento ‘testosterónico’
El voto feminista hay que ganarlo
No es país para feministas
Las perspectivas del Orgullo
24 de junio: La sociedad cómplice del orgullo pedófilo
Ruta Quetzal, sexista a más no poder
El cisma del Orgullo
Las feministas mataron a Manolete
El panorama del Orgullo
Mala fe y muchas mentiras
¿Democratizar la sexualidad o fomentar la pedofilia?
Venezuela se va quedando sin líderes de oposición
El silencio de los protocolos trans
Ser negra en España
La política y el amor en tiempos de desencanto
Sobre el amor y las relaciones
Subjetividades inflamadas
Cuáles son los derechos trans
Me he comprado un esclavo
Los embrollos de las leyes trans
La Ley Trans llega a las oposiciones
La ultraderecha no tiene proyecto para España
Resaca del 8M: No me felicites, por favor
Agatha Christie y el 8M
Ferrovial, cambiar de sede para seguir mandando igual
Rompiendo las cadenas de la esclavitud
Art Madrid’23: una experiencia contemporánea… Más o menos
Acerca de la Ley Trans
Ley Trans: Un lío de tres pares de cojones
El lado oscuro del tratamiento afirmativo de género
El fin de una era: prosperidad, ‘pastuki’ y ahora comunismo
¿Quién pasa consulta?
Soy feminista y soy liberal
La violencia de género que no cesa
Subversión ideológica o cómo derrocar regímenes sin tanques
¿Quién mató la ley sólo sí es sí? De Einstein a Shakira
Ramon Tamames y el elitismo de los viejos y nuevos partidos
El feminismo no vota a traidores
Feijoo, en el nombre de D’Hondt
Lagarde arruga el morro, nos amenaza y se va de rositas
Sánchez en el olimpo del poder económico y político mundial
Meter el dedo en la llaga
Orden y progreso
Shakira, una canción y muchas dosis de hipocresía
El nuevo modelo de trabajo ya está aquí
Chanel y Joaquín, los reyes de la tele en 2022
Tres temas tabú en la vida política, pero a la vez, vitales
Estigma, prejuicio y mujeres con discapacidad
El Estado de Derecho: togas y puñetas
Beneficios caídos del cielo e impulsados por el propio BCE
El Partido Popular no quiere «pasar el mando»
Minority Report y el Tribunal Constitucional
Controlados en tiempo real por el BCE
Ciudadanos: ¿Refundación liberal?
Las mentiras de Almeida sobre Madrid Central
Discriminación, violencia y un 25 de noviembre
Ayuso y la profanación de la palabra libertad
Cinco violencias contra las mujeres
Elogio a las mujeres molestas
Sánchez-Feijóo: choque de trenes
Al señor Sánchez no le sienta bien el jet lag
Punitivismo, demagogia y patriarcado
No eran votantes
Internacional
- Nuestras firmas:
Directora y fundadora de Crónica Libre. Periodista de Investigación. Destapó las cloacas de Interior. Autora de El rastro del asesino, El secreto de Bretón y Crímenes sin Resolver (Ed. ARIEL)
Directora Adjunta y Socia Fundadora de Crónica Libre. Periodista de investigación. Académica de la Televisión. Guionista, Creadora de Formatos de TV. Directora de Grabación y Coordinadora de Invitados.
Periodista y guionista. Más de 20 años en prensa, radio y televisión. Empezó su carrera en Radio Nacional y desde entonces ha trabajado, entre otros, en Antena 3, Telemadrid, La Sexta, Telecinco o interviú. 'La realidad es un rompecabezas y yo intento que encajen las piezas' es el lema que ha marcado su trayectoria.
Periodista, conferenciante, formadora en comunicación no sexista y organizadora de eventos. Coautora de Lolita contra el lobo y autora de Mujeres de Frente, Hombres por la Igualdad, Comunicar en Igualdad y
documentalista de Amelia, historia de una lucha.
Laura Grani es periodista y experta en comunicación, especializada en el sector del vino y la gastronomía. Italiana y residente en España desde el año 2001, cuenta con 20 años de experiencia en el sector y ha colaborado como periodista especializada en diferentes medios, tanto radio como prensa escrita (Radio Intereconomía, Capital Radio, Revista Strogonoff, The Citizen etc.).