La primavera ya asoma y, con ella, ese momento en el que el mundo parece despertarse de su letargo invernal. Los días se alargan, el sol empieza a calentar con más ganas y el aire se llena de aromas florales que invitan a disfrutar al aire libre. Es la época en la que el cuerpo pide ligereza, frescura y vitalidad y, ¿qué mejor manera de celebrarlo que con una copa de vino en la mano?
En primavera es momento de dejar atrás los sabores más intensos y envolventes del invierno para dar paso a vinos llenos de vida, con notas cítricas, frutales y florales que maridan a la perfección con los primeros días de terraza, los picnics improvisados y las cenas al atardecer. Blancos vibrantes, rosados con carácter y tintos jóvenes se convierten en los mejores compañeros de esta estación, aportando color y alegría a cada momento.
Nos hemos dado a la tarea de seleccionar algunos vinos ideales para dar la bienvenida a la primavera así que descorcha, disfruta y deja que fluya en tu copa. ¡Salud!
Bodegas Arrayán – Garnacha Blanca y Gris 2022

En Arrayán siguen experimentando con las variedades de garnachas: ahora le toca a la gris y la blanca, dos cepas poco comunes en Méntrida. Estas uvas proceden de la Finca La Verdosa, un paraje rodeado de encinas centenarias, lavanda y tomillo, donde la bodega experimenta con variedades autóctonas para darles una nueva vida.
Detrás de esta creación está Maite Sánchez, una enóloga que ha pasado por algunas de las bodegas más prestigiosas del mundo antes de entregarse a la misión de recuperar uvas olvidadas y darles el brillo que merecen. Su trabajo ha convertido a Arrayán en la única bodega de la zona que elabora con garnacha gris. El resultado es un vino floral, enérgico y con un sutil toque mineral que lo hace irresistiblemente primaveral.
En nariz despliega notas de fruta blanca, flores y un fondo ligeramente especiado, mientras que en boca combina textura ligeramente untuosa y acidez refrescante, logrando un equilibrio perfecto. Ideal para mariscos, arroces o cualquier comida al aire libre, pero sobre todo para quienes buscan algo más que un simple blanco. PVP: 22 €
Bodegas Izadi – Larrosa Rosé 2022

Si la primavera tuviera un color en la copa, sin duda sería el de este rosado, uno de los primeros en asomarse al final del invierno (¡siempre sale a la venta el 14 de febrero!). Este rosado de Bodegas Izadi ha conquistado su lugar entre los mejores de estilo provenzal en España gracias a un ingrediente estrella: garnacha vieja de altura.
Procedente de los viñedos de Tudelilla y el Valle de Ocón (La Rioja), crece acariciada por el viento del Cierzo y en suelos pedregosos que le aportan frescura y carácter. Su delicado color rosa pálido, casi etéreo, recuerda a la piel de cebolla, pero su personalidad es una explosión de aromas florales con un carácter fresco y pizpireta.
En nariz, despliega un abanico aromático donde las flores y la fruta de hueso toman protagonismo. En boca, seduce con su textura envolvente y sus notas de fresa jugosa, que lo hacen irresistible desde el primer sorbo. Un vino perfecto para aperitivos, mariscos o cualquier ocasión en la que el sol y la buena compañía pidan brindar.
Ànima Negra – ÀN’R 2024

Si hay una bodega que ha sabido poner en valor la identidad vinícola de Mallorca, esa es Ànima Negra. Desde sus inicios en los años 90, ha apostado por las variedades autóctonas de la isla, demostrando que las uvas callet, mantonegro o premsal blanc tienen mucho que decir en el mundo del vino. Con una filosofía basada en el respeto por el entorno y en la autenticidad del terruño balear, han logrado crear vinos con personalidad propia, alejados de modas y tendencias pasajeras.
Entre ellos destaca ÀN’R 2024, un rosado que es pura expresión mediterránea. Elaborado exclusivamente con callet, captura el alma de la isla con su elegancia, frescura y ese inconfundible toque salino que lo hace único. En nariz, despliega aromas de fruta de hueso y sutiles notas minerales, mientras que en boca es vibrante y equilibrado, con una persistencia que invita a seguir disfrutándolo.
Es el acompañante perfecto para mariscos, arroces y momentos en los que el sol se funde con el mar, porque este no es un rosado cualquiera: es un vino con alma, pensado para quienes buscan autenticidad en cada copa. PVP: 20 €
SiAH – Bodega Isabel Salgado

La D.O. Ribeiro es una de las más antiguas de España y está viviendo un gran momento, afianzándose como una referencia en la producción de vinos blancos interesantes y sofisticados, y sorprendiendo con unos tintos de corte realmente moderno. Su combinación de suelos graníticos y clima atlántico-mediterráneo permite que variedades autóctonas se luzcan como nuevas divas en la farándula vinícola.
En este cielo estrellado destaca SiAH, el proyecto más personal de Isabel Salgado, una de las enólogas más reconocidas de Galicia. Tras décadas elaborando grandes blancos del Ribeiro, decidió crear el suyo propio, inspirado en sus raíces y en el recuerdo de su madre. Elaborado con uvas treixadura, godello y albariño, SiAH es un blanco descarado y seductor.
De color amarillo pajizo brillante, en nariz despliega aromas de fruta madura, flores blancas y sutiles notas especiadas. En boca, su equilibrio entre frescura y textura ligeramente untuosa lo hace irresistible. Ideal para acompañar los mariscos y pescados que decoración su serie de etiquetas, crudos o al horno, así como quesos gallegos, este Ribeiro es una muestra de lo que se consigue cuando el talento y la emoción se unen en una copa.
Finca La Colina Verdejo Cien x Cien 2023 – Vinos Sanz

En el corazón de la D.O. Rueda, donde el Verdejo alcanza su máxima calidad y expresión, Vinos Sanz lleva más de un siglo perfeccionando el arte de los blancos. Pioneros en elaborar vinos de alta calidad en una región donde en el pasado había pocos, su gama más exclusiva, Finca La Colina, nace de viñedos privilegiados en La Seca, donde la familia Carbajo ha sabido ensalzar el carácter del terruño con vinos de corte sorprendente.
Entre ellos, Finca La Colina Verdejo Cien x Cien luce como un Verdejo auténtico y sofisticado. Criado sobre lías, ostenta un color amarillo pajizo con reflejos verdosos, mientras que su nariz es una explosión de fruta fresca, hinojo y notas florales, con un sutil toque anisado y mineral.
En boca, es elegante y complejo, con una acidez vibrante que lo hace fresco y persistente. Perfecto para maridar con carpaccios, mariscos, pescados y ahumados, para un picnic improvisado con quesos, embutidos, conservas y el sol brillando sobre la hierba. Es un gran blanco y un estandarte para toda la zona. PVP: 11,20€
Rioja Vega 1882 Garnacha

Rioja Vega consolida su apuesta por los vinos frescos, profundos y elegantes con un monovarietal de Garnacha que es un tributo a la versatilidad y expresividad de esta uva. Procedente de una exclusiva selección de dos parcelas, Finca ‘Cubillas’ y Finca ‘La Real’, este vino captura la esencia de un terruño privilegiado, flanqueado por la Sierra de Codés y el Río Ebro.
El resultado es un tinto palpitante y sedoso, con un color rojo brillante y capa media. En nariz, fascina con notas intensas de fruta roja y negra madura, flores silvestres y un sutil toque mineral. En boca, su frescura y equilibrio hacen que cada sorbo sea una invitación a seguir disfrutando.
Taninos dulces, fruta jugosa y una persistencia envolvente hacen de este Rioja Vega 1882 Tinto una opción perfecta para acompañar carnes blancas, quesos semicurados, pastas y embutidos, o simplemente una tarde de terraza primaveral. PVP: 9 €
Finca Meixeman – Guímaro Mencía Joven 2023

Si la primavera tuviera un sabor, probablemente se parecería mucho a este Mencía joven de la Ribeira Sacra. Guímaro Mencía Joven 2023 es pura expresión atlántica: fresco, alegre y con esa ligereza que invita a disfrutar sin prisas. Un tinto que se aleja de la intensidad invernal para dar paso a la fruta jugosa, las notas florales y un toque especiado que lo hace irresistible.
En nariz, exhibe un abanico de aromas donde los frutos rojos—frambuesas, cerezas y grosellas—son los protagonistas, acompañados de un delicado matiz de violetas y un sutil fondo mineral. En boca, su acidez bien marcada y sus taninos suaves lo convierten en un vino ágil, con un final fresco y persistente que deja ganas de más.
Perfecto para maridar con tapas, quesos semicurados o incluso platos de cocina asiática, este Mencía es un brindis a la nueva estación. Abre la botella, sírvete una copa y deja que la primavera haga el resto. PVP: 11.20€